Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Terminó la espera. Salió la autopsia del astro argentino, Diego Armando Maradona, a pocos días de su muerto y luego que la noticia estremeciera al mundo entero. A sus 60 años el crack fue reconocido no solo por sus goles sino por sus múltiples escándalos y de los que no ha escapada ni si quiera tras su muerte.
La justicia analiza este miércoles la sangre, orina y el corazón completo tomados durante la autopsia, para dilucidar todas las circunstancias en torno al fallecimiento del astro deportivo para investigar si hay responsables de negligencia, imprudencia o impericia en los tratamientos de salud.
En ese sentido examinan su corazón, cuyo peso, a la hora de la muerte, era del doble de lo normal.
También en los resultados de sangre orina e hisopados, para determinar si había rastros de alcohol, drogas o alguna otra sustancia en las horas previas a su fallecimiento.
"Comenzaron estudios histopatológicos (a las vísceras de la autopsia) y toxicológicos. Le siguen análisis de celulares, de historias clínicas, hasta llegar todo el informe a una junta médica", dijo al canal C5N, Vadim Mischanchuk, abogado de Agustina Cosachov, la psiquiatra de Maradona.
Cosachov y el cirujano Leopoldo Luque están bajo la lupa judicial por ser los dos profesionales que atendían al jugador.
"Hay que respetar las personas. Hay una familia en duelo. Ir paso a paso. No se puede poner a alguien delante de un cámara para diga pasó tal o cual cosa. Sino esto será un circo, algo vergonzoso", advirtió Mischanchuk para bajar la ansiedad por un análisis de pruebas y laboratorios cuyos resultados no serán difundidos públicamente.
La verdad de la salud de Maradona se conocerá cuando la junta médica que designe la fiscalía emita un dictamen. Cuánto tiempo durará el proceso, se ignora por completo.
La autopsia reveló que la muerte el 25 de noviembre en una residencia de Tigre, al norte, se produjo por "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada, con una miocardiopatía dilatada".
El campeón mundial consagrado en México-1986 fue operado de un hematoma en la cabeza el 3 de noviembre.
El día de su cumpleaños, el 30 de octubre, había impresionado su mal estado físico y dificultad al hablar cuando se presentó en la cancha de Gimnasia, el equipo que dirigía.