Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Justicia Social Antioquia presentó el programa bandera Familias con Equidad, ejecutado a través de la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, que reconoce a la familia como el más importante entorno de protección, cuidado, respeto, amor y ayuda mutua.
El propósito de este programa es reconocer a las familias que se encuentran en mayores condiciones de vulnerabilidad en el departamento, para fortalecer sus capacidades, gestionar oportunidades, mejorar las condiciones de vida y garantizar sus derechos.
Entre los alcances y logros socialmente conseguidos, están las diversas legislaciones, tratados y compromisos de las naciones y organismos internacionales por la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; leyes en contra de la explotación, abuso y acoso sexual; el acceso a la salud; protección frente a la discriminación racial o de género; entre otros.
El Gobierno del departamento señaló: “mediante esa apuesta decidida por la protección de la vida, entendemos que esta misión implica un importante avance en generar entornos de protección y brindar las herramientas necesarias para que algunas poblaciones focalizadas tengan mayor acceso a las oportunidades, fortaleciendo, a la vez, ese concepto de justicia social que nos compete a todos los sectores de la sociedad”.
Y agregó que “Por eso, nuestra apuesta por las comunidades se viene fortaleciendo cada vez más, desde este 2021, la Gobernación de Antioquia cuenta con la recién creada Secretaría de Inclusión Social y Familia, una dependencia que impulsa el trabajo de todas las gerencias, entendiendo que el centro de su trabajo está en las personas”.
A través de 10 dimensiones básicas este programa llega a 124 municipios del departamento (excepto Medellín), para atender en total 10.000 familias con mayores posibilidades de impacto, fortaleciendo sus capacidades y generado así que sigan recorriendo su camino autónomamente.