Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Las secretarías de Salud de las regiones serán las encargadas de identificar los centros de atención para adultos a donde irán las vacunas de Sinovac para suministrar a la población desde los próximos días.
Bajo ese contexto, 45.000 serán enviadas al Amazonas, 47.000 se aplicarán a adultos mayores de hogares geriátricos y las 100.000 restantes son para el talento humano de la salud.
El Ministerio de Salud confirmó que las 102 dosis de la vacuna Pfizer, que se en un principio van para Guainía, Vaupés y Amazonas, las redistribuirán en otros territorios a causa de que el plan amazónico de vacunación se realizará con las unidades de Sinovac.
En ese sentido, Fernando Ruiz invitó a las IPS a tener actualizada la información del talento humano en salud, médicos residentes, estudiantes y personal de apoyo. “No olvidarnos de ciertos grupos muy importantes a la hora de planear la vacunación en instituciones. No olvidarnos de las Fuerzas Militares y de la Policía”, aclaró.