Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó que todo está preparado para ejecutar el primer ciclo de vacunación contra la brucelosis bovina, fiebre aftosa y rabia de origen silvestre en Colombia, la cual se comenzará entre el 10 de mayo y el 23 de junio del presente año a lo largo y ancho del territorio nacional.
Bajo ese contexto, el ICA expresó que con este mandato en Colombia se le entrega continuidad a la ejecución de la campaña de erradicación de dichas enfermedades que son de origen bovino cuya gestión de inmunización permanente consiguió hace 14 meses la certificación de país libre de aftosa con vacunación dictada por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal.
En ese sentido, el primer ciclo de cada año comenzaba usualmente el tres de mayo, pero este año el ICA tomó la decisión de dar luz verde con el proceso una semana después. La inmunización, que iniciará en 35 días, será adelantada gracias a una alianza público-privada entre la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), Fondo Nacional del Ganado (FNG) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
“Por tercera vez consecutiva el ciclo se realizará en medio de extremas medidas de bioseguridad que le brindará protección a los productores y también a los vacunadores en medio de la actual pandemia del COVID-19”, confirmó el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie.
“La invitación es a los ganaderos de Colombia a vacunar a todos sus bovinos para inmunizarlos debidamente contra la fiebre aftosa, la brucelosis y la rabia silvestre”, declaró el dirigente.