Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Diego Morales, Vicepresidente de Planeación, Riesgos y Entorno de la ANI indicó que un total de 10.000 empleos se han reactivado durante este reinicio de obras, en Antioquia, Santander y Meta. Todas estas personas, todos estos héroes en la vía, con estrictos protocolos de bioseguridad están trabajando para mantener operando los diferentes corredores, garantizando el abastecimiento en todo el país.
De igual manera, anunció que se ha reactivado la Autopista al Mar 1, para acercar a Medellín con los principales centros de intercambio comercial como la Costa Caribe, la Costa Pacífica y el Río Magdalena. Aquí cuentan con 1.500 trabajadores.
"En la región central, el proyecto Villavicencio - Yopal, corredor clave para mejorar la conectividad de la Orinoquía con el centro y norte del país, a la fecha se han reactivado 19 frentes de obra, lo que ha permitido la incorporación de 3.450 trabajadores de los 5.200 vinculados al proyecto, que han podido regresar de forma segura a sus puesto de trabajo", añadió.
Morales resaltó también la reactivación de 70 frentes de trabajo en Santander y Norte de Santander, tales como el corredor Bucaramanga - Barrancabermeja - Yondó, con el que se busca mejorar las conexiones del oriente con los centros de producción petrolera más importantes del país. Este proyecto registra 1.563 trabajadores activos de los 2.070 que son en total.
El delegado de la ANI aseguró que contando con las medidas de bioseguridad se han adelantado tales obras.