Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Creciente parece ser en el país la tendencia, no solo genérica, sino en las más altas esferas de la sociedad y vida política del país, lanzar serios insultos, injurias y calumnias contra personas en rede sociales, algo que ha encendido las alarmas en la Corte Constitucional.
De ahí a que la presidente del Alto Tribunal, Gloria Ortiz, anunció la toma de medidas para, desde este momento, apuntar a penalizar a quienes incurran en estas acciones. En ese orden de ideas, ¿cuál será el procedimiento a seguir desde este momento?
Indicó que antes que esto se haga realidad convocó a una audiencia pública para citar el debate de este tema, en donde se expondrá como esta clase de comportamientos atentan con derechos constitucionales tales como a la libre expresión y el de la honra y buen nombre.
Clara, en ese sentido, fue Ortiz en decir que “nosotros resolveremos si este es un asunto que debe penalizarse”, aunque tratándolo con pinzas, pues en el caso de varios congresistas, políticos o artistas que hubiesen podido emitir esta clase de comentarios, tienen community managers, y en ese caso habría un vacío sobre a quién condenar.
Así mismo, se debe tener en cuenta antes que esta regulación sea una realidad, la necesidad que las plataformas deben empezar a regular los contenidos que se publican. “Google es el que debe intervenir y ejercer un control de bloqueo”, puntualizó Ortiz.