Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Este año, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el apoyo de la Unión Europea, brindará asistencia en procesos de formalización empresarial y de producto a mipymes del sector Sistema Moda ubicadas en Norte de Santander y Tolima, territorios de intervención elegidos de acuerdo con las Rutas Competitivas.
En total se destinaran $2.208 millones para fortalecer la productividad a través de la formalización de las unidades de textiles que serán apoyadas.
El alcance del programa es nacional y se dará apoyo específico para la formalización empresarial (Registro Mercantil, RUT y Contabilidad) y formalización de producto con el cumplimiento de reglamentos técnicos, registros de marca, u otros necesarios para cumplir la reglamentación vigente.
En alianza con Inexmoda se intervendrán 40 empresas satélites o proveedoras en el departamento de Risaralda.
A través del Programa de Inclusión de los mercados (PROIM), dirigido a la población víctima de desplazamiento forzado, se desarrollarán acciones que permitan posicionar la marca ‘Vivamos Pacíficamente’, que es de las víctimas del conflicto.
En marzo de 2017 el sector de ‘hilatura, tejeduría y acabado de productos textiles’ en Colombia creció su producción en 14.5% con respecto al mismo mes de 2016. Comparado el mismo periodo, la confección de prendas de vestir se incrementó en 3,2%.
Los textiles y las confecciones representan el 72 por ciento de las exportaciones del sistema moda, del que también hacen parte los cueros en bruto y preparados, las manufacturas de cuero, el calzado y otros productos del sector.