Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El salario mínimo siempre ha sido uno de los temas económicos más importantes para los colombianos, especialmente, lo relacionado con sus variaciones y aumentos con relación a la inflación y a otros factores de la economía nacional. Para esta oportunidad, un estudio de la Federación Colombiana de Gestión Humana, reveló que el salario mínimo de los colombianos podría aumentar cerca del 4,24% para el año entrante; considerando que la inflación de este año se ubicará en 3,355.
Lo anterior significa, según esta entidad, que los trabajadores del país recibirán una compensación salarial mínima cercana a los 815 mil pesos, puesto que se presentaría un incremento de 33 mil pesos. Por otro lado, se indicó en el informe que, el promedio de los incrementos salariales de los empleados públicos fue de 6,59%, incluyendo los profesores públicos, que fueron los que mayor incremento tuvieron.
Por el contrario, los empleados del sector privado recibieron un menor incremento salarial, con un promedio de tan solo 5,45%.
Así las cosas, los sectores que mejores salarios brindan según lo determinado en el informe, son los sectores de la minería, energía e hidrocarburos; seguidos por servicios públicos, alimentos, bebidas, consumo masivo y servicios financieros.
Por consiguiente, los sectores que peores salarios ofrecen en el mercado laboral son; hotelería y turismo, textiles, confecciones y calzado, y también los sectores de Outsourcing y temporales.
Según Lorenzo Ruíz Ortiz, Director de la Investigación Nacional de Salarios y Beneficios Nacional, las compañías están aumentando las compensaciones económicas, de acuerdo a los resultados obtenidos, pues su enfoque está direccionado hacia la productividad.